ANTECEDENTES
En diciembre de 2016, un grupo de mujeres y hombres — maestros, empresarios, pescadores y miembros de OSC — del municipio de Puerto Peñasco, Sonora, México, preocupados por temas como el medio ambiente, la salud, la educación y la seguridad, decidieron actuar. Para ello, contactaron a especialistas en educación ambiental de las universidades Anáhuac México Norte y Pedagógica Nacional 95 con el objetivo de buscar soluciones desde su propia perspectiva y capacidades.
Armando, Miguel y Tonatiuh
CONEXIÓN CON EL PINACATE
Nos inspiramos en la majestuosidad del volcán El Pinacate, ubicado en el desierto de Sonora, un símbolo de biodiversidad y resiliencia. Trabajamos con la comunidad local, especialistas en educación ambiental y organizaciones para generar un impacto positivo en temas como seguridad, salud, y medio ambiente.
RESULTADOS
Como resultado de esta colaboración, se ha generado conciencia sobre los problemas que afectan a la comunidad y el medio ambiente. Se han implementado programas educativos, actividades culturales y políticas públicas enfocadas en la seguridad, salud, educación y prevención del delito. Además, se ha fomentado la participación activa de los ciudadanos para crear un entorno más seguro y sostenible.
MISIÓN
Nuestra misión es transformar nuestra sociedad hacia un desarrollo más humano y ambientalmente sostenible, utilizando la educación como herramienta clave para el cambio social.

“Los colores representan la hora cero; el estado en que se quedan los familiares al no saber nada de sus hijos, hermanos, esposos. También, es el ocaso para la mayoría de ellos. La luz que emana de las excavaciones es la esperanza de encontrar sus seres queridos. El goteo de la gente que escarba es porque parte de ellos queda allí en el desierto y parte de ellos muere junto con los desaparecidos”. - @memuco, 2024.
OBJETIVOS
Promover la Educación Ambiental
Promover el respeto y cuidado del medio ambiente, inspirados en la biodiversidad de El Pinacate.
Impulsar la Participación Comunitaria
Involucrar a la comunidad local en proyectos de conservación y educación.
Promover un Entorno Seguro
Fomentar la prevención del delito a través de actividades educativas y culturales.
Generar Impacto Positivo
Colaborar en temas clave como salud, seguridad y medio ambiente para mejorar la calidad de vida.
CONOCE AL EQUIPO
La mesa directiva de La Conciencia de El Pinacate A.C. está conformada por un grupo de líderes comprometidos, dedicados a guiar nuestra asociación hacia el cumplimiento de su misión.
Joaquín A. Bustamante Cornejo
PRESIDENTE
Rafael T. Ramírez Beltrán
TESORERO
Carlos A. Duarte Ayala
SECRETARIO
Armando Meixueiro Hernández
DIRECTOR ACADÉMICO
Miguel Á. Arias Ortega
DIRECTOR DE PUBLICACIONES
David C. Alfaro Siqueiros
DIRECTOR CULTURAL
Adrián Espinoza
RELACIONES POLÍTICAS
Marcia J. Ortega Morales
VINCULACIÓN CON OSC
Victor Alemán
FOMENTO A LA SUSTENTABILIDAD